Convocada por la American Civic Association (conocida ahora con el nombre de American Planning and Civic Association), con el apoyo de la Unión Panamericana.
Países representados: Entre las naciones representadas en la Conferencia se contaron el Brasil, Costa Rica, Cuba, El Salvador, los Estados Unidos de América, Guatemala, México, Panamá, el Paraguay y la República Dominicana.
Uno de los propósitos que motivaron dicha Conferencia era el de demostrar, a los delegados europeos que acababan de asistir a la Convención de la Federación Internacional de Proyectos de Poblaciones y Ciudades-Jardines (recién reunida en Nueva York), los progresos hechos por los países americanos con respecto a proyectos de ciudades capitales. Formaron parte del programa varias exposiciones de planos, vistas, etc., contribuidas por las respectivas Repúblicas americanas. Otra parte de dicho programa consistió en la lectura y discusión de trabajos relativos a proyectos de ciudades capitales en América.
Obra a consultar: Una convención norteamericana y una conferencia panamericana sobre arquitectura y urbanismo; informe del presidente de la sección de arquitectura, Mario Cutral Moreno (La Habana, 1927).
Esta entrada fue modificada por última vez en 26/10/2014 19:14
III Congreso PESG. POBLACIÓN, CRISIS Y CONFLICTOS ARMADOS. 2025 Los días 11 y 12 de…
Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…
Project Officer 17 June 2025 - 25 July 2025 The Nuremberg Academy is seeking two…
Revista Española de Derecho Internacional Vol. 77 Núm. 1 (2025) ISSN: 0034-9380, EISSN: 2387-1253 @aepdiri…
Anuario Español de Derecho Internacional Vol. 41 (2025) ISSN: 2173-3775, EISSN: 2254-660X, D.L.: NA 816-1975…
Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…