Convocada por el Director de la Unión Panamericana. A pesar del carácter no oficial de esta Conferencia, estuvieron presentes (además de un gran número de peritos mercantiles latinoamericanos y estadounidenses) varios representantes diplomáticos y consulares de los países americanos.
La asamblea estudió detalladamente, desde el punto de vista de los intereses comerciales de toda América, las oportunidades brindadas por la próxima apertura del Canal de Panamá, asi como la cuestión de lo que se debía hacer con el ñn de estar preparados para el mayor intercambio de productos que resultaría de esa vía interoceánica y para ganar ventajas comerciales prácticas desde el momento de su inauguración. Entre los asuntos discutidos durante las sesiones, estaban incluidos los siguientes: créditos, marcas de fábrica, legislación arancelaria, facilidades bancadas, embalaje, anuncios, catálogos, precios de flete, líneas de navegación, etc.
Obras a consultar: “La Conferencia Comercial Panamericana,” Boletín de la Unión Panamericana, febrero de 1911, pág. 251. “Comentarios sobre la Conferencia Comercial Panamericana,” ibid., abril de 1911, pág. 569. PanAmerican Union: Proceedings of the Pan American Commercial Conference, February 13-17,1911. John Barrett, Director General; Francisco J. Yánes, Assistant Director (Washington, [1911]).
Esta entrada fue modificada por última vez en 15/10/2014 22:17
III Congreso PESG. POBLACIÓN, CRISIS Y CONFLICTOS ARMADOS. 2025 Los días 11 y 12 de…
Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…
Project Officer 17 June 2025 - 25 July 2025 The Nuremberg Academy is seeking two…
Revista Española de Derecho Internacional Vol. 77 Núm. 1 (2025) ISSN: 0034-9380, EISSN: 2387-1253 @aepdiri…
Anuario Español de Derecho Internacional Vol. 41 (2025) ISSN: 2173-3775, EISSN: 2254-660X, D.L.: NA 816-1975…
Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…