Categorías: Noticias

ARGENTINA Y MÁS DE 60 PAÍSES DENUNCIAN A LOS PAÍSES DESARROLLADOS POR EL USO DEL MEDIO AMBIENTE PARA AUMENTAR EL PROTECCIONISMO DE SUS ECONOMÍAS

ARGENTINA Y MÁS DE 60 PAÍSES DENUNCIAN A LOS PAÍSES DESARROLLADOS POR EL USO DEL MEDIO AMBIENTE PARA AUMENTAR EL PROTECCIONISMO DE SUS ECONOMÍAS

En el marco de la reunión de la Convención de Cambio Climático de las Naciones Unidas, que tuvo lugar en Bonn, Alemania, entre el 14 y 25 de mayo pasado, la Argentina, junto con más de 60 países en desarrollo, presentaron una declaración conjunta que exhorta a los países industrializados a no adoptar medidas unilaterales, con argumentos basados en el cambio climático, que traben las exportaciones de bienes y servicios de los países en desarrollo.

Esta comunicación fue presentada por la Argentina, India, China, los cincuenta y dos países del Grupo Africano, Venezuela, Ecuador, Arabia Saudita e Indonesia, entre otras naciones.

El documento contiene una fuerte señal política contra el “proteccionismo verde” de los países desarrollados, dado que estos países y, en particular, la Unión Europea (UE) ya están adoptando, con argumentos ambientales, medidas arbitrarias que afectan las ventas externas de los países en desarrollo. Como ejemplo, cabe mencionar las restricciones a las exportaciones argentinas de biocombustibles que la UE está imponiendo sobre la base de criterios de sostenibilidad ambiental que no están fundamentados en evidencia científica.

Dichas políticas resultan contrarias al derecho internacional, por transferir injustamente la carga de las obligaciones ambientales hacia los países de menores recursos, protegiendo los intereses industriales de los países más ricos y sin tener las medidas una efectividad ambiental comprobada.


Información para la prensa Nº 169 /12
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar


Esta entrada fue modificada por última vez en 02/06/2012 13:49

dipublico

Entradas recientes

III Congreso de Pensamiento Estratégico y Seguridad Global. Llamada a comunicaciones

III Congreso PESG. POBLACIÓN, CRISIS Y CONFLICTOS ARMADOS. 2025 Los días 11 y 12 de…

2 semanas hace

Gaza / Israel: desde una Costa Rica omisa, apuntes relativos a la abrumadora votación en Naciones Unidas que aisla más a Israel

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

2 semanas hace

Revista Española de Derecho Internacional – Vol. 77 Núm. 1 (2025)

Revista Española de Derecho Internacional Vol. 77 Núm. 1 (2025) ISSN: 0034-9380, EISSN: 2387-1253 @aepdiri…

4 semanas hace

Anuario Español de Derecho Internacional – Vol. 41 (2025)

Anuario Español de Derecho Internacional Vol. 41 (2025) ISSN: 2173-3775, EISSN: 2254-660X, D.L.: NA 816-1975…

1 mes hace

Gaza / Israel: el cerco de la justicia internacional que se va estrechando poco a poco sobre Israel y… una Costa Rica omisa

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

1 mes hace