Categorías: FeaturedNoticias

CUESTIÓN MALVINAS: GOBIERNO ARGENTINO RECHAZA LAMENTABLES DECLARACIONES DEL MINISTRO DE DEFENSA DEL REINO UNIDO

CUESTIÓN MALVINAS: GOBIERNO ARGENTINO RECHAZA LAMENTABLES DECLARACIONES DEL MINISTRO DE DEFENSA DEL REINO UNIDO

El Gobierno argentino rechaza enérgicamente las lamentables declaraciones del Ministro de Defensa británico, Liam Fox, en relación con las Islas Malvinas, realizadas el día hoy.

El Reino Unido continúa demostrando su desprecio por el derecho internacional al desoír los reiterados llamados de la comunidad internacional a sentarse a negociar con la Argentina para resolver la disputa de soberanía. Recientemente, el Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas y la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos han renovado los mencionados llamados.

Las declaraciones del ministro británico ponen de manifiesto una vez más la actitud militarista del Reino Unido en el Atlántico Sur, que contrasta con la vocación por una resolución pacífica del conflicto consistentemente sostenida por la Argentina.

De conformidad con su Constitución Nacional y con el derecho internacional, la Argentina se encuentra comprometida a buscar una solución pacífica de la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

La Argentina no aceptará provocaciones belicistas como las formuladas por el Ministro de Defensa británico y continuará cumpliendo con sus obligaciones de miembro responsable de la comunidad internacional, actitud que contrasta con la del Reino Unido, que escudándose en sus privilegios como miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, se considera exento de respetar sus obligaciones de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas de resolver las controversias por medios pacíficos.

En tiempos en que el mundo se encuentra sufriendo las secuelas de una grave crisis económica, las referencias del Ministro británico al excesivo gasto militar de su país es particularmente desafortunada, ya que dichos recursos podrían utilizarse de manera más adecuada en beneficio de la población. La historia está llena de ejemplos de gobernantes que han apelado a un falso nacionalismo como distracción de sus problemas domésticos. También conocemos sus lamentables consecuencias.

La Argentina reitera sus legítimos e imprescriptibles derechos de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.



Información para la prensa Nº 305/11
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar





Esta entrada fue modificada por última vez en 21/08/2013 15:37

dipublico

Entradas recientes

III Congreso de Pensamiento Estratégico y Seguridad Global. Llamada a comunicaciones

III Congreso PESG. POBLACIÓN, CRISIS Y CONFLICTOS ARMADOS. 2025 Los días 11 y 12 de…

2 semanas hace

Gaza / Israel: desde una Costa Rica omisa, apuntes relativos a la abrumadora votación en Naciones Unidas que aisla más a Israel

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

2 semanas hace

Revista Española de Derecho Internacional – Vol. 77 Núm. 1 (2025)

Revista Española de Derecho Internacional Vol. 77 Núm. 1 (2025) ISSN: 0034-9380, EISSN: 2387-1253 @aepdiri…

4 semanas hace

Anuario Español de Derecho Internacional – Vol. 41 (2025)

Anuario Español de Derecho Internacional Vol. 41 (2025) ISSN: 2173-3775, EISSN: 2254-660X, D.L.: NA 816-1975…

1 mes hace

Gaza / Israel: el cerco de la justicia internacional que se va estrechando poco a poco sobre Israel y… una Costa Rica omisa

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

1 mes hace