Categorías: Noticias

CRISIS EN LIBIA: CASCOS BLANCOS YA TRABAJA EN LOS CAMPAMENTOS DE REFUGIADOS

CRISIS EN LIBIA: CASCOS BLANCOS YA TRABAJA EN LOS CAMPAMENTOS DE REFUGIADOS

La delegación de Cascos Blancos argentinos llegó el domingo por la tarde a la frontera entre Túnez y Libia y comenzó sus tareas logísticas junto al ACNUR, organismo de Naciones Unidas para los Refugiados, en los campamentos donde se refugian miles de ciudadanos de distintas nacionalidades que escapan del conflicto armado que vive Libia.

Además del trabajo que originariamente estaba dirigido a la asistencia en el campamento ubicado en Choucha, dos de los expertos argentinos se hicieron cargo de otro campamento desplegado en Taun, en base a las necesidades más urgentes en la zona fronteriza entre Libia y Túnez.

Esta mañana (hora de Túnez) el equipo de Cascos Blancos junto a los otros equipos coordinados por la ACNUR, realizaron además tareas de simulacro y repliegue en el marco de las medidas de seguridad que el organismo de las Naciones Unidas implementa para sus contingentes.

En el campo de Choucha llegaron a convivir 70 mil personas en los primeros momentos del conflicto; actualmente, gracias a los operativos de rescate a través de puentes aéreos, quedan 5 mil que obtuvieron la categoría de \”refugiados\” para la ONU. Sin embargo, ambos campamentos están preparados para recibir más personas ante la posibilidad de nuevos movimientos de desplazados.

El perfil del trabajo que realiza el equipo de Cascos Blancos, que depende de la Cancillería y dirige Gabriel Fuks, se enfoca a la organización de campamentos, logística, emergencias, evacuaciones, protocolorización y EDAN (Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades).

En este sentido, dos de los expertos argentinos, Esteban Chala y Nicolás Vexlir se hicieron cargo de rediseñar el campo de Taun, donde montaron dos hospitales de campaña y 250 carpas con capacidad para albergar a 2.000 personas.



Información para la prensa Nº 120/11
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar


Esta entrada fue modificada por última vez en 21/08/2013 15:33

dipublico

Entradas recientes

III Congreso de Pensamiento Estratégico y Seguridad Global. Llamada a comunicaciones

III Congreso PESG. POBLACIÓN, CRISIS Y CONFLICTOS ARMADOS. 2025 Los días 11 y 12 de…

2 semanas hace

Gaza / Israel: desde una Costa Rica omisa, apuntes relativos a la abrumadora votación en Naciones Unidas que aisla más a Israel

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

2 semanas hace

Revista Española de Derecho Internacional – Vol. 77 Núm. 1 (2025)

Revista Española de Derecho Internacional Vol. 77 Núm. 1 (2025) ISSN: 0034-9380, EISSN: 2387-1253 @aepdiri…

4 semanas hace

Anuario Español de Derecho Internacional – Vol. 41 (2025)

Anuario Español de Derecho Internacional Vol. 41 (2025) ISSN: 2173-3775, EISSN: 2254-660X, D.L.: NA 816-1975…

1 mes hace

Gaza / Israel: el cerco de la justicia internacional que se va estrechando poco a poco sobre Israel y… una Costa Rica omisa

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

1 mes hace