Categorías: Noticias

CRISIS LIBIA: PARTEN MAÑANA CASCOS BLANCOS A LA ZONA DE CONFLICTO

CRISIS LIBIA: PARTEN MAÑANA CASCOS BLANCOS A LA ZONA DE CONFLICTO

Mañana parte el equipo de Voluntarios que la República Argentina, a través de la Comisión Cascos Blancos de la Cancillería, envía para prestar asistencia humanitaria en el campamento de tránsito que el ACNUR gestiona en Choucha, frontera de Túnez con Libia y que cuenta en la actualidad con una población estimada de 17. 000 personas, que crece diariamente.

Tal como lo dispusiera el canciller Héctor Timerman, tras un pedido del Alto Comisionado para los Refugiados de las Naciones Unidas (ACNUR), la Comisión Cascos Blancos de la Cancillería argentina –que preside el embajador Gabriel Fuks– ha trabajado intensamente con los responsables de ACNUR en la Argentina con el fin de ultimar detalles de la asistencia que ofrecerá nuestro país en la zona de refugio.

A causa de la grave crisis humanitaria producida recientemente en Libia, y los desplazamientos de personas de diversas nacionalidades que huyeron de Libia hacia Egipto, Níger y Túnez, la comunidad internacional, a través de las Agencias de las Naciones Unidas, la OIM, la Media Luna Roja Internacional y el ACNUR, ha concurrido a prestar asistencia humanitaria.

En este sentido, el gobierno argentino, a través de la Comisión Cascos Blancos ha ofrecido un equipo de personas expertas en logística, manejo de campamentos de desplazados, situaciones de emergencia en aeropuertos y demás especialistas que colaborarán con el trabajo que han desplegado las Naciones Unidas en la zona de frontera.

Antes de su partida, este equipo de expertos ha mantenido reuniones con los organismos intervinientes en la zona de destino y ha recibido capacitación en temas de refugiados, que fue impartida por la Oficina Regional para el sur de América Latina del ACNUR, en Buenos Aires; ella ha servido para introducir a los voluntarios en los Principios de la Protección y el Derecho Internacional de Refugiados así como en la labor del ACNUR.

Esta misión resulta de gran importancia para la República Argentina dado que entre otros muchos organismos de Naciones Unidas, el ACNUR ha considerado especialmente las capacidades de los equipos de Cascos Blancos y los ha seleccionado para colaborar en esta tarea tan sensible, como anteriormente ocurrió en los casos de la OPS, OCHA y otros organismos multilaterales.


Información para la prensa N° 110/11
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar


Esta entrada fue modificada por última vez en 21/08/2013 15:33

dipublico

Entradas recientes

III Congreso de Pensamiento Estratégico y Seguridad Global. Llamada a comunicaciones

III Congreso PESG. POBLACIÓN, CRISIS Y CONFLICTOS ARMADOS. 2025 Los días 11 y 12 de…

2 semanas hace

Gaza / Israel: desde una Costa Rica omisa, apuntes relativos a la abrumadora votación en Naciones Unidas que aisla más a Israel

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

2 semanas hace

Revista Española de Derecho Internacional – Vol. 77 Núm. 1 (2025)

Revista Española de Derecho Internacional Vol. 77 Núm. 1 (2025) ISSN: 0034-9380, EISSN: 2387-1253 @aepdiri…

4 semanas hace

Anuario Español de Derecho Internacional – Vol. 41 (2025)

Anuario Español de Derecho Internacional Vol. 41 (2025) ISSN: 2173-3775, EISSN: 2254-660X, D.L.: NA 816-1975…

1 mes hace

Gaza / Israel: el cerco de la justicia internacional que se va estrechando poco a poco sobre Israel y… una Costa Rica omisa

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

1 mes hace