Categorías: Noticias

PLATAFORMA CONTINENTAL ARGENTINA: CULMINí“ SU CAMPAí‘A CIENTíFICA EL BUQUE ARA "PUERTO DESEADO"

PLATAFORMA CONTINENTAL ARGENTINA: CULMINí“ SU CAMPAí‘A CIENTíFICA EL BUQUE ARA “PUERTO DESEADO”

El buque oceanográfico ARA “PUERTO DESEADO”, que partió de Mar del Plata el 17 de abril pasado, ha completado satisfactoriamente la campaña de recolección de datos científicos al nordeste y al sudeste de las Islas Malvinas. El barco, que cuenta con equipamiento batimétrico de última generación, recibió el apoyo del Servicio de Hidrografía Naval, del cual depende, lo que contribuyó al éxito de la campaña.

Se completó así una de las últimas campañas científicas programadas para la recolección de datos, tanto batimétricos como oceanográficos, que se agregarán a los estudios necesarios para la determinación del límite exterior de la plataforma continental argentina. Está previsto hacer la respectiva presentación ante la Comisión de Límites de la Plataforma Continental antes del vencimiento del plazo fijado por la Reunión de Estados Parte de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR), que vence en mayo de 2009. Dicha presentación incluirá a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y al Sector Antártico Argentino, por ser parte integrante del territorio nacional argentino.

Se recuerda que entre el 23 y el 30 de abril de 2008, el buque ARA “PUERTO DESEADO” rescató al navegante canadiense Glenn Wakefield, único tripulante del velero “Kim Chow”, el cual entró en emergencia cuando se hallaba a 320 millas al nordeste de las Islas Malvinas, al hallarse herido y en medio de una tormenta.

Cabe destacar el alto nivel de profesionalidad y de espíritu de sacrificio demostrado por la tripulación y la dotación científica del buque oceanográfico ARA “PUERTO DESEADO”, que debió cumplir su tarea a lo largo de cuarenta y cinco días, enfrentando condiciones meteorológicas y marítimas extremas.

Esta entrada fue modificada por última vez en 21/08/2013 15:25

info

Entradas recientes

III Congreso de Pensamiento Estratégico y Seguridad Global. Llamada a comunicaciones

III Congreso PESG. POBLACIÓN, CRISIS Y CONFLICTOS ARMADOS. 2025 Los días 11 y 12 de…

2 semanas hace

Gaza / Israel: desde una Costa Rica omisa, apuntes relativos a la abrumadora votación en Naciones Unidas que aisla más a Israel

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

2 semanas hace

Revista Española de Derecho Internacional – Vol. 77 Núm. 1 (2025)

Revista Española de Derecho Internacional Vol. 77 Núm. 1 (2025) ISSN: 0034-9380, EISSN: 2387-1253 @aepdiri…

4 semanas hace

Anuario Español de Derecho Internacional – Vol. 41 (2025)

Anuario Español de Derecho Internacional Vol. 41 (2025) ISSN: 2173-3775, EISSN: 2254-660X, D.L.: NA 816-1975…

1 mes hace

Gaza / Israel: el cerco de la justicia internacional que se va estrechando poco a poco sobre Israel y… una Costa Rica omisa

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

1 mes hace