Humanización de la guerra (Primera Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, Panamá – 1939)

La Reunión de Consulta entre los Ministros de Relaciones Exteriores de las Repúblicas Americanas Considerando:

Que los países americanos han condenado unánimemente la guerra como medio de resolver los conflictos internacionales;

Que los mismos Estados han adherido a pactos extracontinentales y suscrito acuerdos, en las diversas Conferencias Internacionales Americanas tendientes a mitigar los horrores innecesarios de la guerra y a proscribir los métodos que los ocasionan; y Que tradicionalmente los países de las Repúblicas Americanas han dado prueba de sus sentimientos humanitarios prestando ayuda efectiva a las víctimas de las guerras y los desastres,

Resuelve:

1º Hacer un ferviente llamamiento a los países europeos en actual conflicto, para que lleguen a la solución de sus controversias por medios pacíficos, sobre las bases esenciales de la justicia y del derecho y no sobre las que dicte la fuerza; así como para que se abstengan de:

a) Usar gases tóxicos u otros medios químicos de guerra que produzcan lesiones irreparables y permanentes;

b) Bombardear ciudades abiertas, objetos y lugares sin valor militar, sea por mar, tierra o aire;

c) Emplear líquidos inflamables;

d) Infectar las aguas y sembrar bacterias;

e) Emplear armas de combate que aumenten el sufrimiento de los heridos;

f) Imponer medidas de inútil rigor a las poblaciones civiles;

g) Hundir buques mercantes sin haber puesto antes a salvo a los pasajeros, la tripulación y los documentos de a bordo.

2o. Condenar en toda lucha armada la aplicación ilimitada de medios que perjudiquen el enemigo causando daños inútiles e inhumanos.

3°. Expresar su anhelo de que las sociedades nacionales de la Cruz Roja en las Repúblicas Americanas amplíen su labor en pro de las víctimas de la actual guerra europea, y que los gobiernos presten toda su ayuda y apoyo a las respectivas sociedades de la Cruz Roja para que puedan cumplir esta labor.

(Aprobada el 3 de Octubre de 1939.)

Esta entrada fue modificada por última vez en 25/03/2014 17:26

dipublico

Entradas recientes

III Congreso de Pensamiento Estratégico y Seguridad Global. Llamada a comunicaciones

III Congreso PESG. POBLACIÓN, CRISIS Y CONFLICTOS ARMADOS. 2025 Los días 11 y 12 de…

2 semanas hace
Gaza / Israel: desde una Costa Rica omisa, apuntes relativos a la abrumadora votación en Naciones Unidas que aisla más a Israel

Gaza / Israel: desde una Costa Rica omisa, apuntes relativos a la abrumadora votación en Naciones Unidas que aisla más a Israel

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

2 semanas hace

Revista Española de Derecho Internacional – Vol. 77 Núm. 1 (2025)

Revista Española de Derecho Internacional Vol. 77 Núm. 1 (2025) ISSN: 0034-9380, EISSN: 2387-1253 @aepdiri…

4 semanas hace

Anuario Español de Derecho Internacional – Vol. 41 (2025)

Anuario Español de Derecho Internacional Vol. 41 (2025) ISSN: 2173-3775, EISSN: 2254-660X, D.L.: NA 816-1975…

1 mes hace

Gaza / Israel: el cerco de la justicia internacional que se va estrechando poco a poco sobre Israel y… una Costa Rica omisa

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

1 mes hace