Considerando:
Que los movimientos migratorios hada los pueblos de América y los que pueden producirse entre ellos mismos, deben estudiarse por cada Estado en cuanto atañe a sus específicas condiciones y necesidades y a las exigencias de sus legislaciones internas sobre materias sociales, políticas o económicas, al objeto de unir, en un punto de convergencia de mutua utilidad, los intereses de los futuros inmigrantes con los propios del país en el que fueren a radicarse; y, Que cada Nación de este Continente posee características peculiares y necesidades específicas, de acuerdo con su posición geográfica, extensión, densidad de población, desarrollo industrial y otros factores,
La Octava Conferencia Internacional Americana,
Resuelve:
1º.—Que manteniendo las naciones del Continente americano el derecho privativo de cada Estado para legislar y. reglamentar cuanto a cada uno concierna en materia migratoria, procurarán dar cabida a los inmigrantes interamericanos o europeos coordinando las necesidades internas de los países con las condiciones y actividades calificadas o específicas de los inmigrantes,
2°.—Al efecto de hacer viable la disposición que antecede, la Unión Panamericana llevará un registro de la receptividad inmigratoria, calificada, de cada país en cuanto a la profesión, actividad y condiciones de los inmigrantes que puede recibir. Las informaciones para este registro deben ser proporcionadas por cada uno de los Estados miembros de la Unión y comunicarse a todos los demás, revisándose de año en año.
(Aprobada el 23 de diciembre de 1938.)
Esta entrada fue modificada por última vez en 24/03/2014 18:50
III Congreso PESG. POBLACIÓN, CRISIS Y CONFLICTOS ARMADOS. 2025 Los días 11 y 12 de…
Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…
Project Officer 17 June 2025 - 25 July 2025 The Nuremberg Academy is seeking two…
Revista Española de Derecho Internacional Vol. 77 Núm. 1 (2025) ISSN: 0034-9380, EISSN: 2387-1253 @aepdiri…
Anuario Español de Derecho Internacional Vol. 41 (2025) ISSN: 2173-3775, EISSN: 2254-660X, D.L.: NA 816-1975…
Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…