Considerando:
Que el día 21 de julio de 1938 se firmó el Tratado de Paz, Amistad y Límites por el cual se puso término al conflicto que había dividido durante largos años a las Repúblicas hermanas de Bolivia y Paraguay,
Que para su feliz arreglo los dos pueblos, representados por sus Gobiernos, mostraron la mayor cordialidad y un alto espíritu de conciliación e hicieron considerables sacrificios en aras de la paz de América,
Que la mediación de Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos de América, Perú y Uruguay fué un factor determinante para encontrar la solución anhelada,
Que dicho arreglo constituye una manifestación que debe acreditarse permanentemente en el haber del panamericanismo efectivo y una demostración de la superioridad de los recursos pacíficos para la solución de las controversias internacionales, y
Que el aludido arreglo es justa causa de satisfacción para todos los pueblos de América,
La Octava Conferencia Internacional Americana,
Resuelve:
1º.—Exteriorizar su simpatía y alta estimación a los Excelentísimos Señores Presidentes de las Repúblicas de Bolivia y Paraguay, como dignos representantes de los heroicos y abnegados pueblos de Bolivia y Paraguay.
2o.—Expresar a los países mediadores, Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos de América, Perú y Uruguay, la gratitud de América por los servicios prestados a la causa común de la paz del Nuevo Mundo.
(Aprobada el 16 de diciembre de 1938.)
Esta entrada fue modificada por última vez en 08/01/2014 21:18
III Congreso PESG. POBLACIÓN, CRISIS Y CONFLICTOS ARMADOS. 2025 Los días 11 y 12 de…
Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…
Project Officer 17 June 2025 - 25 July 2025 The Nuremberg Academy is seeking two…
Revista Española de Derecho Internacional Vol. 77 Núm. 1 (2025) ISSN: 0034-9380, EISSN: 2387-1253 @aepdiri…
Anuario Español de Derecho Internacional Vol. 41 (2025) ISSN: 2173-3775, EISSN: 2254-660X, D.L.: NA 816-1975…
Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…