Ferrocarril Panamericano (Sexta Conferencia Internacional Americana, La Habana – 1928)

La Sexta Conferencia Internacional Americana,

Resuelve:

1º. Mantener en toda su vigencia los acuerdos de las anteriores Conferencias que disponen construir el Ferrocarril Panamericano por la ruta de los Andes que actualmente sigue y que fue trazada en 1890;

2º. Recomendar a las naciones americanas que reorganicen los Comités nacionales del Ferrocarril Panamericano de modo que puedan estudiar los trazos locales definitivos, dando cuenta de sus estudios al Comité Central de Washington para que los seleccione y los unifique.

3º. Recomendar, asimismo, a las naciones americanas que todavía no han construido o terminado de construir las secciones que les corresponden de dicho ferrocarril, la necesidad y la urgencia de comenzarlos o de concluirlos, por cuanto el Ferrocarril Panamericano será la más positiva manifestación del espíritu de fraternidad continental.

4°. Expresar su agradecimiento a la Comisión del Ferrocarril Panamericano de Washington por las importantes labores que ha realizado y reiterarle el acuerdo de la V Conferencia Panamericana de Santiago en cuanto le recomienda el estudio de los medios prácticos, técnicos, financieros y de otros órdenes capaces -de facilitar la construcción del Ferrocarril que tan poderosamente contribuirá a la unión de los países americanos.

5º. Recomendar, asimismo, a dicha Comisión el estudio general en el terreno de los trazos propuestos por los ingenieros Briand y Havens, los cuales trazos deberán considerarse como el esbozo de futuras rutas complementarias pero no sustitutorias de la que actualmente está ya construida en las dos terceras partes de su recorrido.

6º. Inscribir en el Acta General de los trabajos de la VI Conferencia los agradecimientos de ésta a los esfuerzos hasta ahora consagrados a la construcción de la grande obra por todos los que a ella se han dedicado, desde los primeros técnicos que la estudiaron hasta aquellos que en los últimos tiempos le aportan tan valiosas contribuciones, encaminadas a la Resolución final y definitiva del Ferrocarril Panamericano y de sus conexiones con las líneas nacionales.

(15 de febrero de 1928).

Esta entrada fue modificada por última vez en 03/12/2013 22:54

dipublico

Entradas recientes

III Congreso de Pensamiento Estratégico y Seguridad Global. Llamada a comunicaciones

III Congreso PESG. POBLACIÓN, CRISIS Y CONFLICTOS ARMADOS. 2025 Los días 11 y 12 de…

2 semanas hace
Gaza / Israel: desde una Costa Rica omisa, apuntes relativos a la abrumadora votación en Naciones Unidas que aisla más a Israel

Gaza / Israel: desde una Costa Rica omisa, apuntes relativos a la abrumadora votación en Naciones Unidas que aisla más a Israel

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

2 semanas hace

Revista Española de Derecho Internacional – Vol. 77 Núm. 1 (2025)

Revista Española de Derecho Internacional Vol. 77 Núm. 1 (2025) ISSN: 0034-9380, EISSN: 2387-1253 @aepdiri…

4 semanas hace

Anuario Español de Derecho Internacional – Vol. 41 (2025)

Anuario Español de Derecho Internacional Vol. 41 (2025) ISSN: 2173-3775, EISSN: 2254-660X, D.L.: NA 816-1975…

1 mes hace

Gaza / Israel: el cerco de la justicia internacional que se va estrechando poco a poco sobre Israel y… una Costa Rica omisa

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

1 mes hace