El término “agresión económica” se refiere a una forma de agresión que involucra acciones que buscan afectar severamente la economía de un país con el propósito de ejercer presión política o conseguir objetivos estratégicos. Este concepto fue debatido en el Consejo de Seguridad en julio de 1960, en base a una carta del ministro de relaciones exteriores del Gobierno Revolucionario de Cuba, el Dr. Raúl Roa, acusando a los Estados Unidos de seguir una política de agresión económica e intervención en los asuntos internos cubanos.

El Dr. Raúl Roa mencionó la reducción de la cuota cubana de azúcar por parte del presidente Eisenhower, la cancelación de créditos a los bancos cubanos, exigencias de pago anticipado por parte de empresas con relaciones comerciales con Cuba, la congelación de cuentas bancarias y embargos repetidos de aviones comerciales. Además, señaló que empresas petroleras como ERRO, Standard Oil, Texaco y Shell, con el apoyo del Departamento de Estado, conspiraron para dejar a Cuba sin combustible y paralizar su economía.

La Unión Soviética intervino proporcionando petróleo a precios más bajos que los de las empresas intervenidas, lo que salvó a Cuba de un bloqueo petrolero angloamericano. El Gobierno de los Estados Unidos, por su parte, defendió estas acciones argumentando que eran medidas justificadas de autodefensa.

La confrontación sobre este tema ilustra la percepción divergente entre Cuba y Estados Unidos respecto a las acciones económicas, señalando cómo las acciones comerciales y financieras pueden ser utilizadas como herramientas políticas, generando tensiones y disputas internacionales.

dipublico

Entradas recientes

III Congreso de Pensamiento Estratégico y Seguridad Global. Llamada a comunicaciones

III Congreso PESG. POBLACIÓN, CRISIS Y CONFLICTOS ARMADOS. 2025 Los días 11 y 12 de…

2 semanas hace
Gaza / Israel: desde una Costa Rica omisa, apuntes relativos a la abrumadora votación en Naciones Unidas que aisla más a Israel

Gaza / Israel: desde una Costa Rica omisa, apuntes relativos a la abrumadora votación en Naciones Unidas que aisla más a Israel

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

2 semanas hace

Revista Española de Derecho Internacional – Vol. 77 Núm. 1 (2025)

Revista Española de Derecho Internacional Vol. 77 Núm. 1 (2025) ISSN: 0034-9380, EISSN: 2387-1253 @aepdiri…

4 semanas hace

Anuario Español de Derecho Internacional – Vol. 41 (2025)

Anuario Español de Derecho Internacional Vol. 41 (2025) ISSN: 2173-3775, EISSN: 2254-660X, D.L.: NA 816-1975…

1 mes hace

Gaza / Israel: el cerco de la justicia internacional que se va estrechando poco a poco sobre Israel y… una Costa Rica omisa

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

1 mes hace