El término “agio”, derivado del italiano “aggio”, se refiere al margen de sobreprecio que se establece sobre el valor nominal de divisas o títulos en mercados financieros. Es el exceso en la cotización, mientras que su contraparte, el “disagio”, indica una disminución de esa cotización por debajo de su valor nominal. El “agiotage” describe la especulación financiera que busca aprovechar las fluctuaciones de las cotizaciones de divisas o títulos en las bolsas de comercio. Esta práctica implica la toma de ventaja de dichas oscilaciones para obtener beneficios en el mercado financiero.
III Congreso PESG. POBLACIÓN, CRISIS Y CONFLICTOS ARMADOS. 2025 Los días 11 y 12 de…
Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…
Project Officer 17 June 2025 - 25 July 2025 The Nuremberg Academy is seeking two…
Revista Española de Derecho Internacional Vol. 77 Núm. 1 (2025) ISSN: 0034-9380, EISSN: 2387-1253 @aepdiri…
Anuario Español de Derecho Internacional Vol. 41 (2025) ISSN: 2173-3775, EISSN: 2254-660X, D.L.: NA 816-1975…
Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…