Conferencias Internacionales Americanas

Términos de intercambio y precios (Décima Conferencia Interamericana, Caracas – 1954)

La Décima Conferencia Interamericana,

Considerando:

Que la exportación creciente y la obtención de precios remunerativos para las materias primas y productos naturales o semimanufacturados y una relativa estabilidad en la demanda de los mismos son esenciales para que las naciones americanas pueden formular planes para un progresivo desarrollo económico (Res. CIES 22/53);

Que el Consejo Interamericano Económico y Social, en su resolución 13/52, reconoció que es conveniente mantener en el comercio internacional un nivel equitativo de precios que permita un equilibrio de los términos del intercambio (Res. CIES 32/53); y

Que deben realizarse los esfuerzos necesarios para informar a la opinión pública sobre todo lo relativo a la producción, al consumo y a los precios de los productos, con el objeto de obtener un mejor entendimiento a fin de evitar las campañas injustas que podrían afectar las relaciones interamericanas,

Resuelve:

1. Recomendar a los gobiernos de los países que exportan materias primas, productos naturales o semimanufacturados se esfuercen por mantener un nivel de producción acorde con las necesidades del consumo mundial.

2. Recomendar a los gobiernos de los países consumidores de materias primas, productos naturales o semimanufacturados den todas las facilidades posibles para la expansión natural del consumo a un nivel equitativo de precios remunerativos que permitan el equilibrio de los términos de intercambio, evitando restricciones sobre tales productos.

3. Que el Consejo Interamericano Económico y Social estudie el problema de los términos de intercambio, tomando como base todos los documentos apropiados que se han producido al respecto, como, por ejemplo, el informe “Comercio de Productos Primarios y Desarrollo Económico”, E/2519, de las Naciones Unidas, y que el resultado se someta a la próxima reunión de Ministros de Hacienda o Economía de los Estados americanos.

Esta entrada fue modificada por última vez en 29/12/2020 08:14

dipublico

Entradas recientes

Derechos humanos y cambio climático: breves reflexiones con relación a la Opinión Consultiva OC/32 de la Corte Interamericana de este 3 de julio

Derechos humanos y cambio climático: breves reflexiones con relación a la Opinión Consultiva OC/32 de la Corte Interamericana de este 3 de julio

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

4 días hace

III Congreso de Pensamiento Estratégico y Seguridad Global. Llamada a comunicaciones

III Congreso PESG. POBLACIÓN, CRISIS Y CONFLICTOS ARMADOS. 2025 Los días 11 y 12 de…

3 semanas hace

Gaza / Israel: desde una Costa Rica omisa, apuntes relativos a la abrumadora votación en Naciones Unidas que aisla más a Israel

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

3 semanas hace

Revista Española de Derecho Internacional – Vol. 77 Núm. 1 (2025)

Revista Española de Derecho Internacional Vol. 77 Núm. 1 (2025) ISSN: 0034-9380, EISSN: 2387-1253 @aepdiri…

1 mes hace

Anuario Español de Derecho Internacional – Vol. 41 (2025)

Anuario Español de Derecho Internacional Vol. 41 (2025) ISSN: 2173-3775, EISSN: 2254-660X, D.L.: NA 816-1975…

1 mes hace