Conferencias Internacionales Americanas

Reconocimiento de la obra del Instituto Caro y Cuervo (Décima Conferencia Interamericana, Caracas – 1954)

La Décima Conferencia Interamericana,

Considerando:

Que las investigaciones gramaticales y filológicas son necesarias para fomentar la cultura en el Nuevo Mundo;

Que tanto Andrés Bello como Miguel Antonio Caro hicieron sabias investigaciones filológicas y gramaticales que han contribuido a enriquecer y depurar el idioma castellano;

Que el Diccionario de Construcción y Régimen de la Lengua Castellana, del escritor colombiano Rufino José Cuervo, es un monumento que honra a la investigación lingüística en América;

Que es conveniente adelantar y concluir colectivamente dicha obra, as! como estimular el estudio de las influencias recíprocas de los idiomas que se hablan en América;

Que el Consejo Interamericano Cultural, en su Primera Reunión, recomendó, en la resolución XIV, que el Consejo de la Organización de los Estados Americanos tomara medidas prácticas para la conclusión del Diccionario aludido y que, en cumplimiento de la gestión que al efecto realizó, se den por concluidos los trabajos relativos;

Que el Instituto Caro y Cuervo, de la República de Colombia, por muchos años ha tenido participación preponderante en la realización de la obra mencionada; y

Que las tareas referidas en esta resolución pueden y deben desarrollarse en conexión con las actividades de la Real Academia Española y con las de sus correspondientes, establecidas en varios países de América, así como también con las labores de las distintas academias americanas, por lo que hace a las influencias recíprocas crecientes en la lingüística americana,

Reconoce:

El alto mérito de la obra filológica, de interés para todo el Continente americano, realizada por el Instituto Caro y Cuervo de Colombia.

La labor interamericana de ese centro de investigaciones gramaticales y filológicas;

Recomienda:

Que los Estados Miembros envíen voluntariamente al Instituto, como profesores o alumnos, especialistas en esas disciplinas y procuren interesar a las instituciones oficiales y privadas pertinentes para que participen en el sostenimiento y desarrollo de dicho Instituto; y Acuerda:

Que el Consejo de la Organización considere la posibilidad de solicitar del Instituto aludido que agregue a su nombre el de Andrés Bello y que adelante la preparación del diccionario de americanismos.

Esta entrada fue modificada por última vez en 28/12/2020 15:48

dipublico

Entradas recientes

III Congreso de Pensamiento Estratégico y Seguridad Global. Llamada a comunicaciones

III Congreso PESG. POBLACIÓN, CRISIS Y CONFLICTOS ARMADOS. 2025 Los días 11 y 12 de…

2 semanas hace
Gaza / Israel: desde una Costa Rica omisa, apuntes relativos a la abrumadora votación en Naciones Unidas que aisla más a Israel

Gaza / Israel: desde una Costa Rica omisa, apuntes relativos a la abrumadora votación en Naciones Unidas que aisla más a Israel

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

2 semanas hace

Revista Española de Derecho Internacional – Vol. 77 Núm. 1 (2025)

Revista Española de Derecho Internacional Vol. 77 Núm. 1 (2025) ISSN: 0034-9380, EISSN: 2387-1253 @aepdiri…

4 semanas hace

Anuario Español de Derecho Internacional – Vol. 41 (2025)

Anuario Español de Derecho Internacional Vol. 41 (2025) ISSN: 2173-3775, EISSN: 2254-660X, D.L.: NA 816-1975…

1 mes hace

Gaza / Israel: el cerco de la justicia internacional que se va estrechando poco a poco sobre Israel y… una Costa Rica omisa

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

1 mes hace