La Décima Conferencia Interamericana,
Considerando:
Que depende fundamentalmente de la educación popular el porvenir favorable de las naciones, tanto en lo que concierne a la conducta cívica como a la mejor orientación de las costumbres públicas y privadas;
Que no obstante la base indispensable de un nivel común en la enseñanza primaria, a través de sus grados, entre los educandos de un país hay zonas caracterizadas por su producción y costumbres, que requieren una docencia especial, para lograr mejores frutos;
Que en el desenvolvimiento económico de los pueblos pesa decisivamente la educación de la mente y del carácter;
Que en gran parte de América se han advertido deficiencias debidas a la falta de un régimen educativo todo lo eficaz posible, de acuerdo con las peculiaridades de cada región; y
Que, de acuerdo con el plan general aprobado por la Primera Reunión del Consejo Interamericano Cultural, vienen celebrándose seminarios en materia educativa,
Reconoce:
La meritoria labor realizada por el Departamento de Asuntos Culturales de la Unión Panamericana al organizar seminarios de educación; y Recomienda:
Que la Unión Panamericana formule una síntesis de su labor realizada en este sentido para que sea enviada a la Segunda Reunión del Consejo Interamericano Cultural.
Esta entrada fue modificada por última vez en 28/12/2020 15:46
Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…
III Congreso PESG. POBLACIÓN, CRISIS Y CONFLICTOS ARMADOS. 2025 Los días 11 y 12 de…
Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…
Project Officer 17 June 2025 - 25 July 2025 The Nuremberg Academy is seeking two…
Revista Española de Derecho Internacional Vol. 77 Núm. 1 (2025) ISSN: 0034-9380, EISSN: 2387-1253 @aepdiri…
Anuario Español de Derecho Internacional Vol. 41 (2025) ISSN: 2173-3775, EISSN: 2254-660X, D.L.: NA 816-1975…