Categorías: Opinión

Mercosur y la euforia del comercio libre

Mercosur y la euforia del comercio libre

Para la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la Unión Europea y el Mercosur debieron combinarse varias oportunidades. El interés de Jean-Claude Juncker de concluir la interminable negociación antes de abandonar la presidencia del Consejo Europeo. La ansiedad de Mauricio Macri de alentar a los mercados en medio de una campaña electoral como la argentina, tan condicionada por la incertidumbre económica. La gravitación, en Brasil, de un superministro de Economía ultraliberal como Paulo Guedes. Y, para decirlo todo, el placer de Angela Merkel de anunciar un acuerdo de liberalización de un universo de 750 millones de consumidores, que representa el 25% del PBI mundial, en las narices de Donald Trump, durante la cumbre del G20.

Seguir leyendo.

Esta entrada fue modificada por última vez en 12/07/2019 18:33

dipublico

Entradas recientes

III Congreso de Pensamiento Estratégico y Seguridad Global. Llamada a comunicaciones

III Congreso PESG. POBLACIÓN, CRISIS Y CONFLICTOS ARMADOS. 2025 Los días 11 y 12 de…

2 semanas hace

Gaza / Israel: desde una Costa Rica omisa, apuntes relativos a la abrumadora votación en Naciones Unidas que aisla más a Israel

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

2 semanas hace

Revista Española de Derecho Internacional – Vol. 77 Núm. 1 (2025)

Revista Española de Derecho Internacional Vol. 77 Núm. 1 (2025) ISSN: 0034-9380, EISSN: 2387-1253 @aepdiri…

4 semanas hace

Anuario Español de Derecho Internacional – Vol. 41 (2025)

Anuario Español de Derecho Internacional Vol. 41 (2025) ISSN: 2173-3775, EISSN: 2254-660X, D.L.: NA 816-1975…

1 mes hace

Gaza / Israel: el cerco de la justicia internacional que se va estrechando poco a poco sobre Israel y… una Costa Rica omisa

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

1 mes hace