Categorías: FeaturedNoticias

El Secretario General aplaude el compromiso del G20 contra el cambio climático

El Secretario General aplaude el compromiso del G20 contra el cambio climático

2 Diciembre 2018

António Guterres acogió con beneplácito la declaración hecha al final de la reunión del G20 este sábado en Buenos Aires, Argentina, que reafirma el compromiso de elevar las metas la carrera contra el cambio climático.

El documento versa sobre los cuatro pilares de las discusiones de la agenda del G20: el futuro del trabajo, la infraestructura para el desarrollo, la sostenibilidad alimentaria para el futuro y una estrategia de género.

El Secretario General de la ONU destacó en un comunicado tres mensajes clave de la declaración.

Agenda 2030

El G20 apoya la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que busca una globalización justa para todos y se compromete a implementar las políticas necesarias para alcanzar un crecimiento sólido, sostenible, equilibrado e inclusivo.

Cambio climático

Los líderes de las 20 mayores economías coincidieron en la necesidad de elevar las metas en la lucha contra el calentamiento del planeta y expresaron su respaldo a los países signatarios del Acuerdo de París en el cumplimento de sus compromisos.

La declaración dice que el G20 espera resultados exitosos de la  24ª Conferencia de las Partes de la Convención sobre el Cambio Climático (COP24), que comenzará el 3 de diciembre en Katowice, Polonia, y de la que se espera la adopción del programa de trabajo para la instrumentación del Acuerdo de París.

Multilateralismo

El documento del G20 reconoce la importancia del multilateralismo en el comercio y en la reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Asimismo, destaca la urgencia de renovar los compromisos para lograr un orden internacional regulado.

Guterres recordó que el G20 incluye a los mayores emisores de gases de efecto invernadero del mundo y que la declaración brinda la esperanza de encontrar una solución global al problema.

“Estos acuerdos de los líderes…pueden ayudar a motivar a la comunidad internacional y a garantizar que podamos ganar la carrera contra el cambio climático. Es, de hecho, una carrera que debemos ganar”, concluyó el Secretario General.

Esta entrada fue modificada por última vez en 04/12/2018 21:37

dipublico

Entradas recientes

III Congreso de Pensamiento Estratégico y Seguridad Global. Llamada a comunicaciones

III Congreso PESG. POBLACIÓN, CRISIS Y CONFLICTOS ARMADOS. 2025 Los días 11 y 12 de…

2 semanas hace

Gaza / Israel: desde una Costa Rica omisa, apuntes relativos a la abrumadora votación en Naciones Unidas que aisla más a Israel

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

2 semanas hace

Revista Española de Derecho Internacional – Vol. 77 Núm. 1 (2025)

Revista Española de Derecho Internacional Vol. 77 Núm. 1 (2025) ISSN: 0034-9380, EISSN: 2387-1253 @aepdiri…

4 semanas hace

Anuario Español de Derecho Internacional – Vol. 41 (2025)

Anuario Español de Derecho Internacional Vol. 41 (2025) ISSN: 2173-3775, EISSN: 2254-660X, D.L.: NA 816-1975…

1 mes hace

Gaza / Israel: el cerco de la justicia internacional que se va estrechando poco a poco sobre Israel y… una Costa Rica omisa

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

1 mes hace