Categorías: FeaturedNoticias

América Latina firma su primer Acuerdo medioambiental regional

América Latina firma su primer Acuerdo medioambiental regional

27 Septiembre 2018

El acuerdo, que prevé compartir información en materia medioambiental entre los países de la región y una importante participación ciudadana, supone un paso decisivo para lograr una mayor democracia ambiental, según la directora de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

Catorce países de América Latina y el Caribe firmaron este jueves en la sede de la ONU en Nueva York el Acuerdo de Escazú, el primer tratado medioambiental vinculante a nivel regional jamás creado.

El pacto, que incluye en su redacción aspectos de acceso a la información, participación pública y acceso a la justicia en materia medioambiental, es el primero que surge tras la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible (Río+20).

Los primeros países en rubricar el instrumento legal fueron: Antigua y Barbuda, Argentina, Brasil, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Guyana, México, Panamá, Perú, Santa Lucía y Uruguay, República Dominicana y Haití.

Tras la firma, cada país deberá iniciar los trámites correspondientes para su ratificación. La entrada en vigor del Acuerdo requerirá la ratificación, aceptación o aprobación del acuerdo  de once Estados Parte.

La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Alicia Bárcena, indicó que este 27 de septiembre es un día histórico ya que supone la culminación de seis años de duro trabajo.

“Están dando un paso decisivo para lograr una mayor democracia ambiental y para hacer de este acuerdo una realidad”, dijo.

Bárcena destacó el carácter popular del Acuerdo ya que “sobre todo, es un acuerdo para los ciudadanos, hecho por y para las personas”, y, a su vez, innovador porque incluye a la toda la sociedad civil.

Para estar informado de la actualidad internacional, descárgate nuestra aplicación Noticias ONU para IOS o Android

dipublico

Entradas recientes

III Congreso de Pensamiento Estratégico y Seguridad Global. Llamada a comunicaciones

III Congreso PESG. POBLACIÓN, CRISIS Y CONFLICTOS ARMADOS. 2025 Los días 11 y 12 de…

2 semanas hace

Gaza / Israel: desde una Costa Rica omisa, apuntes relativos a la abrumadora votación en Naciones Unidas que aisla más a Israel

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

2 semanas hace

Revista Española de Derecho Internacional – Vol. 77 Núm. 1 (2025)

Revista Española de Derecho Internacional Vol. 77 Núm. 1 (2025) ISSN: 0034-9380, EISSN: 2387-1253 @aepdiri…

4 semanas hace

Anuario Español de Derecho Internacional – Vol. 41 (2025)

Anuario Español de Derecho Internacional Vol. 41 (2025) ISSN: 2173-3775, EISSN: 2254-660X, D.L.: NA 816-1975…

1 mes hace

Gaza / Israel: el cerco de la justicia internacional que se va estrechando poco a poco sobre Israel y… una Costa Rica omisa

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

1 mes hace