El relator especial sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición, Pablo de Greiff, aplaudió el veredicto. Foto: Jean-Marc Ferré
ONU encomia veredicto por crímenes de lesa humanidad durante dictadura argentina
05 de diciembre, 2017 — Un grupo de expertos de la ONU en derechos humanos acogió con beneplácito la condena de 48 personas acusadas de cometer torturas, asesinatos y desapariciones forzadas, durante la última dictadura militar en Argentina.
Un tribunal federal de Buenos Aires determinó el pasado miércoles que los acusados cometieron crímenes de lesa humanidad contra casi 800 personas en la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA).
El juicio es “un paso fundamental hacia la realización del derecho a la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición que tienen todas las víctimas de graves violaciones a derechos humanos, así como sus familiares”, destacaron los expertos.
29 de los imputados fueron condenados a cadena perpetua y el resto recibieron penas de entre 8 y 25 años de prisión, con la excepción de 6 absueltos.
Esta entrada fue modificada por última vez en 08/12/2017 11:07
III Congreso PESG. POBLACIÓN, CRISIS Y CONFLICTOS ARMADOS. 2025 Los días 11 y 12 de…
Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…
Project Officer 17 June 2025 - 25 July 2025 The Nuremberg Academy is seeking two…
Revista Española de Derecho Internacional Vol. 77 Núm. 1 (2025) ISSN: 0034-9380, EISSN: 2387-1253 @aepdiri…
Anuario Español de Derecho Internacional Vol. 41 (2025) ISSN: 2173-3775, EISSN: 2254-660X, D.L.: NA 816-1975…
Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…