Categorías: Noticias

Centroamérica se alía para proteger a los refugiados

Centroamérica se alía para proteger a los refugiados

27 de octubre, 2017 — Centroamérica es la primera área del mundo donde se ha adoptado una estrategia regional que reconoce la responsabilidad compartida de los Estados en la protección y búsqueda de soluciones al desplazamiento forzado.

Belice, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México y Panamá se han unido a la iniciativa, Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones (MIRPS), que fue presentada en una conferencia en San Pedro Sula, Honduras.

Este marco aborda desde la violencia, la inseguridad y los factores socioeconómicos que obligan a las personas a moverse, al tránsito y la protección de los migrantes y la integración en los países de destino.

El Alto Comisionado de la ONU para los refugiados, Filippo Grandi, dijo que en esta región del continente “la violencia ha generado el desplazamiento de miles de personas en sus propios países y ha empujado a muchos a través de fronteras” y de ahí “la importancia de un enfoque regional”.

Hasta mediados de 2017, el número de solicitantes de asilo y refugiados de esta región llegó a los 220.000. Es diez veces más que hace cinco años. La mayoría buscan refugio en Estados Unidos, México, Belize, Costa Rica, Nicaragua y Panamá. Otros se han tenido que desplazar dentro de sus propios países.

Sin embargo, aunque las solicitudes de asilo aumentan “el número refugiados en promedio, aceptados como tales, se ha reducido en casi el 10 %”, señaló el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, que explicó que “resulta del enfoque de seguridad regional que privilegia el uso generalizado de las llamadas tres leyes: detección, detención y deportación”.

Grandi subrayó que las personas que han sido deportadas necesitan protección en sus propios países. Muchos de esos deportados son del Triángulo Norte de Centroamérica que integran El Salvador, Guatemala y Honduras.

dipublico

Entradas recientes

III Congreso de Pensamiento Estratégico y Seguridad Global. Llamada a comunicaciones

III Congreso PESG. POBLACIÓN, CRISIS Y CONFLICTOS ARMADOS. 2025 Los días 11 y 12 de…

2 semanas hace

Gaza / Israel: desde una Costa Rica omisa, apuntes relativos a la abrumadora votación en Naciones Unidas que aisla más a Israel

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

2 semanas hace

Revista Española de Derecho Internacional – Vol. 77 Núm. 1 (2025)

Revista Española de Derecho Internacional Vol. 77 Núm. 1 (2025) ISSN: 0034-9380, EISSN: 2387-1253 @aepdiri…

4 semanas hace

Anuario Español de Derecho Internacional – Vol. 41 (2025)

Anuario Español de Derecho Internacional Vol. 41 (2025) ISSN: 2173-3775, EISSN: 2254-660X, D.L.: NA 816-1975…

1 mes hace

Gaza / Israel: el cerco de la justicia internacional que se va estrechando poco a poco sobre Israel y… una Costa Rica omisa

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

1 mes hace