La cuestión Malvinas es uno de los temas de derecho internacional que con mayor frecuencia se aborda en diferentes fueros, ya sean los mismos internacionales o regionales. El objeto del presente trabajo consiste en introducir un punto poco desarrollado en la literatura referente a la controversia sostenida entre nuestro país y el Reino Unido acerca de la soberanía sobre las Islas Malvinas: la existencia de una obligación de negociar para poner fin a dicha disputa.
Palabras clave: derecho internacional público, territorio, Islas Malvinas, obligación de negociar, Argentina, Reino Unido, soberanía, territorio, principio de libre determinación, Corte Internacional de Justicia, Bolivia v. Chile.
María Victoria Inostroza es doctoranda en filosofía del derecho en la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona). Su investigación, bajo la supervisión del José Luis Martí, se concentra en democracia global y no dominación.
El artículo está disponible sin cargo en el siguiente enlace: http://revistaladi.com.ar/wp-content/uploads/2017/08/LADI-n5-Inostroza-La-cuestión-Malvinas.pdf
III Congreso PESG. POBLACIÓN, CRISIS Y CONFLICTOS ARMADOS. 2025 Los días 11 y 12 de…
Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…
Project Officer 17 June 2025 - 25 July 2025 The Nuremberg Academy is seeking two…
Revista Española de Derecho Internacional Vol. 77 Núm. 1 (2025) ISSN: 0034-9380, EISSN: 2387-1253 @aepdiri…
Anuario Español de Derecho Internacional Vol. 41 (2025) ISSN: 2173-3775, EISSN: 2254-660X, D.L.: NA 816-1975…
Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…