Categorías: Comunicados

Adhesión argentina al Tratado de Amistad y Cooperación de la ASEAN

Adhesión argentina al Tratado de Amistad y Cooperación de la ASEAN

08 Agosto 2017
Información para la Prensa N°:
319/17

Conmemoración del 50° aniversario de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático

La Argentina y los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) conmemoraron el 50° aniversario de la creación de dicha asociación regional, en una ceremonia celebrada hoy en el Auditorio Manuel Belgrano de la Cancillería. El acto fue presidido por el Vicecanciller, Daniel Raimondi, y por el Embajador de Tailandia en la Argentina, Narisroj Fuangrabil, en representación del grupo de Embajadas de la ASEAN acreditadas en Buenos Aires.

Durante el evento, fue anunciada la adhesión de nuestro país al Tratado de Amistad y Cooperación (TAC) de la ASEAN, aprobada ayer 7 de agosto por los Cancilleres del bloque asiático en una reunión en Filipinas. Este instrumento, que promueve las buenas relaciones y la cooperación entre sus signatarios, permitirá a la Argentina incrementar su diálogo e intercambios con esa importante asociación y construir nuevos caminos de cooperación. El Vicecanciller Raimondi recordó que un año atrás, en el mismo marco, la Argentina comunicaba su intención de iniciar este proceso que ahora se convierte en realidad. La adhesión deberá concretarse en una ceremonia de firma en el mes de noviembre próximo en Filipinas, actual presidente pro-témpore de la ASEAN.

La ASEAN, fundada el 8 de agosto de 1967, es un bloque regional conformado por Brunei, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Singapur, Tailandia y Vietnam. Actualmente nuclea al 9% de la población mundial -más de 650 millones de personas- y es responsable por el 7% de las exportaciones y el 6% de las importaciones mundiales. Entre sus miembros se cuentan algunos de los más importantes socios políticos y comerciales de nuestro país y con quienes existe un gran potencial para incrementar y diversificar intercambios de diversa índole.

Estuvieron presentes en el acto autoridades nacionales, miembros del cuerpo diplomático extranjero, representantes del sector privado y académicos que mantienen estrechas relaciones con esta región.

 

Información para la prensa Nº 319 /17

Dirección de Prensa: 4819-7375 / 8296 / 7388

www.cancilleria.gob.ar

@CancilleriaARG

[via rss]

dipublico

Entradas recientes

III Congreso de Pensamiento Estratégico y Seguridad Global. Llamada a comunicaciones

III Congreso PESG. POBLACIÓN, CRISIS Y CONFLICTOS ARMADOS. 2025 Los días 11 y 12 de…

2 semanas hace

Gaza / Israel: desde una Costa Rica omisa, apuntes relativos a la abrumadora votación en Naciones Unidas que aisla más a Israel

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

2 semanas hace

Revista Española de Derecho Internacional – Vol. 77 Núm. 1 (2025)

Revista Española de Derecho Internacional Vol. 77 Núm. 1 (2025) ISSN: 0034-9380, EISSN: 2387-1253 @aepdiri…

4 semanas hace

Anuario Español de Derecho Internacional – Vol. 41 (2025)

Anuario Español de Derecho Internacional Vol. 41 (2025) ISSN: 2173-3775, EISSN: 2254-660X, D.L.: NA 816-1975…

1 mes hace

Gaza / Israel: el cerco de la justicia internacional que se va estrechando poco a poco sobre Israel y… una Costa Rica omisa

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

1 mes hace