Categorías: Artículos

¿Están las reglas del derecho a la legítima defensa obsoletas para solucionar conflictos actuales como ataques de agentes no-estatales y ciberataques?

¿Están las reglas del derecho a la legítima defensa obsoletas para solucionar conflictos actuales como ataques de agentes no-estatales y ciberataques?

Resumen

Los últimos ataques de la coalición liderada por Estados Unidos en contra de ISIS en Siria plantearon la cuestión de si los Estados pueden usar la autodefensa contra agentes-no-estatales. Dos incidentes críticos ya habían provocado la discusión sobre la importancia y las consecuencias de los ataques cibernéticos como una nueva forma de ataques armados. La primera tuvo lugar en Estonia en 2007, cuando el país experimentó ataques de piratas informáticos por varias semanas. El segundo incidente ocurrió en 2008, durante el conflicto entre Georgia y Rusia por Osetia del Sur, cuando Georgia, experimentó ataques cibernéticos similares a los sufridos por Estonia en el año anterior. Además, el 21 de junio el año 2016 los bancos centrales de Indonesia y Corea del Sur se vieron afectados por los ataques cibernéticos en sus sitios web por parte del grupo activista de hackers denominado ¨Anónimos.
Los incidentes mencionados han creado, una vez más, el cuestionamiento público si las normas sobre el uso de la fuerza y el derecho a la legítima defensa establecido en la Carta de las Naciones Unidas son eficientes y eficaces para hacer frente a estas nuevas formas de ataques.

Palabras clave

Legítima defensa; Naciones Unidas; legítima defensa preventiva; actores no estatales; ciberataques.

Texto completo: PDF

DOI: 10.5354/0719-482X.2017.46344

Esta entrada fue modificada por última vez en 30/06/2017 17:00

dipublico

Entradas recientes

III Congreso de Pensamiento Estratégico y Seguridad Global. Llamada a comunicaciones

III Congreso PESG. POBLACIÓN, CRISIS Y CONFLICTOS ARMADOS. 2025 Los días 11 y 12 de…

2 semanas hace

Gaza / Israel: desde una Costa Rica omisa, apuntes relativos a la abrumadora votación en Naciones Unidas que aisla más a Israel

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

2 semanas hace

Revista Española de Derecho Internacional – Vol. 77 Núm. 1 (2025)

Revista Española de Derecho Internacional Vol. 77 Núm. 1 (2025) ISSN: 0034-9380, EISSN: 2387-1253 @aepdiri…

4 semanas hace

Anuario Español de Derecho Internacional – Vol. 41 (2025)

Anuario Español de Derecho Internacional Vol. 41 (2025) ISSN: 2173-3775, EISSN: 2254-660X, D.L.: NA 816-1975…

1 mes hace

Gaza / Israel: el cerco de la justicia internacional que se va estrechando poco a poco sobre Israel y… una Costa Rica omisa

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

1 mes hace