Las poblaciones, sus líderes, los sistemas políticos, las ideas y la economía pasan. El territorio, sin embargo, siempre está ahí. La idea de que el relieve y el clima determinan la historia de los pueblos se remonta a la Antigüedad y suscitó en el siglo XIX un intenso debate académico entre los geógrafos franceses y alemanes. Los especialistas alertan del riesgo de las explicaciones reduccionistas, pero desde el periodismo y el ensayo se reivindica la importancia de un elemento crucial para entender los conflictos y las relaciones internacionales: el mapa.
El periodista Tim Marshall, veterano reportero refleja todas estas ronteras en su nuevo libro “Prisioneros de la Geografía” de donde se han extraído los puntos conflictivos que se muestran en este mapa.
Esta entrada fue modificada por última vez en 21/05/2017 08:18
III Congreso PESG. POBLACIÓN, CRISIS Y CONFLICTOS ARMADOS. 2025 Los días 11 y 12 de…
Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…
Project Officer 17 June 2025 - 25 July 2025 The Nuremberg Academy is seeking two…
Revista Española de Derecho Internacional Vol. 77 Núm. 1 (2025) ISSN: 0034-9380, EISSN: 2387-1253 @aepdiri…
Anuario Español de Derecho Internacional Vol. 41 (2025) ISSN: 2173-3775, EISSN: 2254-660X, D.L.: NA 816-1975…
Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…