Categorías: Noticias

El 1% de los propietarios concentra más de la mitad de las tierras de América Latina

El 1% de los propietarios concentra más de la mitad de las tierras de América Latina

06 de abril, 2017 — La región de América Latina y el Caribe tiene la distribución de la tierra más desigual del mundo por lo que la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) instó a mejorar el reconocimiento de los derechos de tenencia.

El 1% de los propietarios de América Latina concentra más de la mitad de las tierras agrícolas. La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), citó estos datos de un informe de OXFAM para describir la enorme desigualdad en este sector.

La FAO destacó que esa distribución es aún más inequitativa en Sudamérica, mientras que en Centroamérica es levemente inferior.
El organismo de la ONU sostiene que administrar mejor los derechos de la tierra, así como los bosques y la pesca, además de la concentración de tierras, es fundamental para reducir la pobreza en las zonas rurales y proteger los recursos naturales.

Otro problema, dice la FAO, es que la tierra en manos de pequeños propietarios es cada vez menor. Esto afecta especialmente a las mujeres.

Por ejemplo, en el caso de Guatemala, sólo el 8% de las mujeres es propietaria. En Perú, sólo el 31%. Para colmo, la mayoría de las veces, estas propiedades son de menor tamaño y calidad que las que poseen los hombres.

Este tema, junto con el impacto de las reformas agrarias de la región, se discute en una reunión de alto nivel que concluye este jueves y que se celebra en Santiago de Chile.

Esta entrada fue modificada por última vez en 08/04/2017 12:45

dipublico

Entradas recientes

III Congreso de Pensamiento Estratégico y Seguridad Global. Llamada a comunicaciones

III Congreso PESG. POBLACIÓN, CRISIS Y CONFLICTOS ARMADOS. 2025 Los días 11 y 12 de…

2 semanas hace

Gaza / Israel: desde una Costa Rica omisa, apuntes relativos a la abrumadora votación en Naciones Unidas que aisla más a Israel

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

2 semanas hace

Revista Española de Derecho Internacional – Vol. 77 Núm. 1 (2025)

Revista Española de Derecho Internacional Vol. 77 Núm. 1 (2025) ISSN: 0034-9380, EISSN: 2387-1253 @aepdiri…

4 semanas hace

Anuario Español de Derecho Internacional – Vol. 41 (2025)

Anuario Español de Derecho Internacional Vol. 41 (2025) ISSN: 2173-3775, EISSN: 2254-660X, D.L.: NA 816-1975…

1 mes hace

Gaza / Israel: el cerco de la justicia internacional que se va estrechando poco a poco sobre Israel y… una Costa Rica omisa

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

1 mes hace