Categorías: FeaturedNoticias

Ban agradece a Argentina por recibir a refugiados sirios

Ban agradece a Argentina por recibir a refugiados sirios

El secretario general de Naciones Unidas comenzó su visita oficial al país sudamericano resaltando que Buenos Aires es un “fuerte aliado” de la ONU.

La primera jornada de la visita oficial a Argentina del secretario general de Naciones Unidas, el surcoreano Ban Ki-moon, comenzó este lunes (08.08.2016) con una reunión con el presidente Mauricio Macri, quien recibió al dirigente en la Casa Rosada. Tras mantener una reunión privada, Ban y Macri compartieron un almuerzo en el Museo del Bicentenario. Las autoridades valoraron los puntos en común que tienen ambas partes.

Ban dijo que Argentina es un “fuerte aliado” y aseguró estar contento de ver “cómo las prioridades de Argentina cambiaron de acuerdo con las prioridades de desarrollo de la ONU”. Ban, que visita el país sudamericano por tercera vez, reveló que en el encuentro se trataron aspectos como el cambio climático, la defensa de la paz y la crisis de los refugiados que afecta a diversos lugares del planeta.

Sobre este punto, el secretario general de Naciones Unidas agradeció a Macri por su “muy generoso y compasivo liderazgo” para recibir a 3.000 refugiados sirios y, además, participar en la misión de paz en Colombia. Asimismo, Ban resaltó “el compromiso de Argentina con el acuerdo de París por el cambio climático” y destacó el plan de asistencia a las víctimas de la violencia de género lanzado recientemente por la Casa Rosada.

Argentina quiere contribuir

Por su parte, Macri ratificó el compromiso de Argentina con el desarme y valoró que se reconozca la “capacidad” y el “aporte” realizado por su país en el proceso colombiano. “Esperamos tener una participación activa, no solo en sacar las minas que queden en el territorio, sino también en los procesos de inclusión, de capacitación”, especialmente en materia de “agricultura y ganadería”, añadió el mandatario argentino.

“Los argentinos sentimos que tenemos capacidad, vocación de contribuir en las soluciones a los distintos desafíos que existen en estos tiempos que vivimos”, entre ellos “la crisis humanitaria de los refugiados, el cambio climático y el mantenimiento de la paz”, expresó Macri. En el mismo acto, Ban aceptó la condecoración con la Orden del general San Martín, uno de los próceres argentinos más relevantes, en nombre de quienes conforman la ONU.

DZC (EFE, dpa)

Esta entrada fue modificada por última vez en 13/08/2016 11:51

dipublico

Entradas recientes

III Congreso de Pensamiento Estratégico y Seguridad Global. Llamada a comunicaciones

III Congreso PESG. POBLACIÓN, CRISIS Y CONFLICTOS ARMADOS. 2025 Los días 11 y 12 de…

2 semanas hace

Gaza / Israel: desde una Costa Rica omisa, apuntes relativos a la abrumadora votación en Naciones Unidas que aisla más a Israel

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

2 semanas hace

Revista Española de Derecho Internacional – Vol. 77 Núm. 1 (2025)

Revista Española de Derecho Internacional Vol. 77 Núm. 1 (2025) ISSN: 0034-9380, EISSN: 2387-1253 @aepdiri…

4 semanas hace

Anuario Español de Derecho Internacional – Vol. 41 (2025)

Anuario Español de Derecho Internacional Vol. 41 (2025) ISSN: 2173-3775, EISSN: 2254-660X, D.L.: NA 816-1975…

1 mes hace

Gaza / Israel: el cerco de la justicia internacional que se va estrechando poco a poco sobre Israel y… una Costa Rica omisa

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

1 mes hace