Categorías: FeaturedNoticias

La Declaración de Asunción compromete a los países de América con la reducción de riesgos de desastre

La Declaración de Asunción compromete a los países de América con la reducción de riesgos de desastre

09 de junio, 2016 — Los países de América se comprometieron hoy en la Declaración de Asunción a adoptar políticas para la reducción de riesgos de desastre con un enfoque que involucre a todos los sectores de la sociedad y que se integre a sus planes nacionales de desarrollo.

La adopción del documento marcó la clausura de la Reunión Ministerial para la Implementación del Marco de Sendai en las Américas, que tuvo lugar en la capital de Paraguay.

Al concluir las dos jornadas de discusiones entre más de 170 ministros y funcionarios de alto nivel de todo el continente, también se sentaron las bases para el Plan de Acción que guiará los esfuerzos por construir sociedades más resilientes.

El director de la Oficina de la ONU para la Reducción de Riesgos de Desastres (UNISDR), Robert Glasser, señaló que la región es muy vulnerable y afronta grandes desafíos, entre ellos la pobreza, una de las principales causas de los desastres. Sin embargo, también consideró que hay avances importantes.

“Muchos países están progresando muy rápido y espero que la reunión que termina hoy, que produjo la Declaración de Asunción y un plan de trabajo, acelere todavía más la transición hacia la conciencia sobre los riesgos y la reducción de riesgos de desastre”, dijo.

La Declaración y el Plan de Acción tienen el objetivo de reducir las pérdidas humanas y materiales que sufren los países todos los años debido a los siniestros, muchos de ellos cada vez más frecuentes como consecuencia del cambio climático.

Esta entrada fue modificada por última vez en 18/06/2016 10:12

dipublico

Entradas recientes

III Congreso de Pensamiento Estratégico y Seguridad Global. Llamada a comunicaciones

III Congreso PESG. POBLACIÓN, CRISIS Y CONFLICTOS ARMADOS. 2025 Los días 11 y 12 de…

2 semanas hace

Gaza / Israel: desde una Costa Rica omisa, apuntes relativos a la abrumadora votación en Naciones Unidas que aisla más a Israel

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

2 semanas hace

Revista Española de Derecho Internacional – Vol. 77 Núm. 1 (2025)

Revista Española de Derecho Internacional Vol. 77 Núm. 1 (2025) ISSN: 0034-9380, EISSN: 2387-1253 @aepdiri…

4 semanas hace

Anuario Español de Derecho Internacional – Vol. 41 (2025)

Anuario Español de Derecho Internacional Vol. 41 (2025) ISSN: 2173-3775, EISSN: 2254-660X, D.L.: NA 816-1975…

1 mes hace

Gaza / Israel: el cerco de la justicia internacional que se va estrechando poco a poco sobre Israel y… una Costa Rica omisa

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

1 mes hace