Categorías: FeaturedNoticias

Embajador de Fiji será el nuevo presidente de la Asamblea General de la ONU

Embajador de Fiji será el nuevo presidente de la Asamblea General de la ONU

13 de junio, 2016 — La Asamblea General eligió este lunes al diplomático fiyiano Peter Thomson para presidir el 71º período de sesiones de ese órgano de Naciones Unidas.

La elección se decidió en una votación cerrada en la que Thomson obtuvo 94 votos y derrotó a su contendiente, el chipriota Andreas Mavroyiannis, que obtuvo 90 votos de los 192 Estados que participaron en el escrutinio.

Thomson es el actual representante permanente de la Fiji ante la ONU.

Al anunciarse los resultados de la elección, el Secretario General de Naciones Unidas felicitó al presidente electo y sostuvo que además de ser un firme defensor del desarrollo sostenible, aporta al cargo la perspectiva valiosa de una persona procedente de un pequeño Estado insular en desarrollo.

“Cuento con él para que nos ayude a llevar a cabo la ejecución de Agenda para el Desarrollo 2030 y el Acuerdo de París sobre el cambio climático. Confío en que va a colaborar con los demás para forjar consensos y recuerdo las palabras que una vez Thomson dijo: ‘El progreso de la ONU no emana de la contraposición sino de la cooperación’”, dijo Ban Ki-moon.

El diplomático de Fiji reemplazará al danés Mogens Lykketoft al frente de la Asamblea General el próximo septiembre y ocupará el cargo durante un año, coincidiendo con el 71º periodo de sesiones de este órgano.

En declaraciones s a la prensa después de la elección Thomson, afirmó que la sesión que dirigirá verá avances en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, de lo contrario considerará su gestión un fracaso.

“Veo la nueva agenda como el plan de supervivencia de la especie humana y del planeta. No es un plan perfecto, pero es muy completo, en términos de cómo podemos manejar este planeta para entregarles algo a nuestros nietos que sea sostenible, porque lo que tenemos ahora no lo es”, dijo

Recordó que su país fue destruido por una tormenta tropical hace unos pocos meses, que se presentó con una severidad sin precedentes. Fue la tormenta más fuerte que tocó tierra en el hemisferio sur y dejo pérdidas y dolor inenarrables.

Esta entrada fue modificada por última vez en 18/06/2016 10:09

dipublico

Entradas recientes

III Congreso de Pensamiento Estratégico y Seguridad Global. Llamada a comunicaciones

III Congreso PESG. POBLACIÓN, CRISIS Y CONFLICTOS ARMADOS. 2025 Los días 11 y 12 de…

2 semanas hace

Gaza / Israel: desde una Costa Rica omisa, apuntes relativos a la abrumadora votación en Naciones Unidas que aisla más a Israel

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

2 semanas hace

Revista Española de Derecho Internacional – Vol. 77 Núm. 1 (2025)

Revista Española de Derecho Internacional Vol. 77 Núm. 1 (2025) ISSN: 0034-9380, EISSN: 2387-1253 @aepdiri…

4 semanas hace

Anuario Español de Derecho Internacional – Vol. 41 (2025)

Anuario Español de Derecho Internacional Vol. 41 (2025) ISSN: 2173-3775, EISSN: 2254-660X, D.L.: NA 816-1975…

1 mes hace

Gaza / Israel: el cerco de la justicia internacional que se va estrechando poco a poco sobre Israel y… una Costa Rica omisa

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

1 mes hace