Categorías: Noticias

Expertos de la ONU consideran arbitraria la detención de Julian Assange

Expertos de la ONU consideran arbitraria la detención de Julian Assange

05 de febrero, 2016 — La detención del fundador de Wikileaks, Julian Assange, fue arbitraria desde su arresto inicial el 7 de diciembre de 2010, apuntó hoy el Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Detenciones Arbitrarias.

En un comunicado, el Grupo llamó a los gobiernos de Suecia y el Reino Unido a poner fin al arresto de Assange y a respetar su integridad física y libertad de movimiento, además de garantizarle el derecho a una compensación.

Sètondji Roland Adjovi uno de los cinco integrantes del Grupo explicó que la decisión se refiere únicamente a la detención de Assange, no a los cargos que se le imputan.

“La conclusión es muy clara: la recomendación a los dos gobiernos, el de Suecia y el Reino Unido, es que finalicen la detención arbitraria. Esta decisión no está relacionada con otros aspectos del caso. Nos pronunciamos sobre su situación de detención arbitraria ya que es la tarea que cubre nuestro mandato”, señaló Adjovi.

El panel de expertos consideró que el fundador de Wikileaks fue sujeto a diferentes formas de privación de libertad. La primera durante su detención en régimen de aislamiento en la prisión de Wandsworth en Londres, la segunda por su arresto domiciliario, y finalmente su confinamiento en la embajada de Ecuador.

Desde mediados del 2010 la fiscalía sueca inició diligencias contra Assange por cargos de asalto sexual y violación. El 7 de diciembre de 2010 fue arrestado en Londres a petición de Suecia, que emitió una orden de arresto internacional. Desde Agosto de 2012, Assange se encuentra en la embajada de Ecuador tras una petición de asilo que le fue concedida por el gobierno ecuatoriano.

Esta entrada fue modificada por última vez en 06/02/2016 09:38

dipublico

Entradas recientes

III Congreso de Pensamiento Estratégico y Seguridad Global. Llamada a comunicaciones

III Congreso PESG. POBLACIÓN, CRISIS Y CONFLICTOS ARMADOS. 2025 Los días 11 y 12 de…

2 semanas hace

Gaza / Israel: desde una Costa Rica omisa, apuntes relativos a la abrumadora votación en Naciones Unidas que aisla más a Israel

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

2 semanas hace

Revista Española de Derecho Internacional – Vol. 77 Núm. 1 (2025)

Revista Española de Derecho Internacional Vol. 77 Núm. 1 (2025) ISSN: 0034-9380, EISSN: 2387-1253 @aepdiri…

4 semanas hace

Anuario Español de Derecho Internacional – Vol. 41 (2025)

Anuario Español de Derecho Internacional Vol. 41 (2025) ISSN: 2173-3775, EISSN: 2254-660X, D.L.: NA 816-1975…

1 mes hace

Gaza / Israel: el cerco de la justicia internacional que se va estrechando poco a poco sobre Israel y… una Costa Rica omisa

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

1 mes hace