Categorías: FeaturedNoticias

Presunta prueba de Corea del Norte con una bomba de hidrógeno violaría las resoluciones de la ONU

Presunta prueba de Corea del Norte con una bomba de hidrógeno violaría las resoluciones de la ONU

06 de enero, 2016 — Después del anuncio hoy por la República Popular Democrática de Corea de que ha realizado su primera prueba con una bomba de hidrógeno, el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) dijo que de confirmarse la prueba, constituiría una clara violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y sería “profundamente lamentable”.

En un comunicado, Yukiya Amano urgió a Corea del Norte a implementar todas las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad y el OIEA.

“El OIEA sigue preparado para contribuir a la resolución pacífica del tema nuclear de Corea del Norte mediante la reanudación de las actividades de verificación nuclear en el país una vez se haya alcanzado un acuerdo político entre los países implicados”, dijo el director general.

A su vez, la Organización para el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBTO, por sus siglas en inglés), que fue adoptado por la Asamblea General en 1996, aseguró que sus expertos están analizando los hechos.

“Si se confirma que se trató de una prueba nuclear, este acto constituiría una violación de la norma universalmente aceptada contra los ensayos nucleares, una norma que ha sido respetada por 183 países desde 1996”, dijo en un comunicado el Secretario Ejecutivo de la Organización del Tratado de Prohibición completa de los Ensayos Nucleares (CTBTO, por sus siglas en inglés).

En la sede de la ONU en Nueva York, el Consejo de Seguridad convocó una reunión de emergencia a puertas cerradas para discutir la situación.

La presunta bomba de hidrógeno sería mucho más poderosa que los artefactos atómicos convencionales que conformaban hasta ahora el arsenal nuclear de Corea del Norte.

Las primeras indicaciones de actividad inusual se registraron en el área donde ya se llevaron a cabo anteriores ensayos nucleares, en torno a las 10:30 de la mañana, cuando expertos de países como China, Japón y Estados Unidos alertaron sobre un terremoto en esa zona que habría alcanzado la magnitud de 5,1 en la escala de Richter.

Esta entrada fue modificada por última vez en 06/01/2016 22:30

dipublico

Entradas recientes

III Congreso de Pensamiento Estratégico y Seguridad Global. Llamada a comunicaciones

III Congreso PESG. POBLACIÓN, CRISIS Y CONFLICTOS ARMADOS. 2025 Los días 11 y 12 de…

2 semanas hace

Gaza / Israel: desde una Costa Rica omisa, apuntes relativos a la abrumadora votación en Naciones Unidas que aisla más a Israel

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

2 semanas hace

Revista Española de Derecho Internacional – Vol. 77 Núm. 1 (2025)

Revista Española de Derecho Internacional Vol. 77 Núm. 1 (2025) ISSN: 0034-9380, EISSN: 2387-1253 @aepdiri…

4 semanas hace

Anuario Español de Derecho Internacional – Vol. 41 (2025)

Anuario Español de Derecho Internacional Vol. 41 (2025) ISSN: 2173-3775, EISSN: 2254-660X, D.L.: NA 816-1975…

1 mes hace

Gaza / Israel: el cerco de la justicia internacional que se va estrechando poco a poco sobre Israel y… una Costa Rica omisa

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

1 mes hace