Categorías: Noticias

España dará nacionalidad a los sefaradíes

España dará nacionalidad a los sefaradíes

España dará la nacionalidad a todos los sefaradíes -independientemente de donde vivan ahora- a condición que demuestren ser descendientes de los judíos que fueron expulsados del país en 1492, además de un vínculo con la cultura española, anunció este jueves el Gobierno.

Se trata de “un procedimiento para el reencuentro”, aseguró el ministro español de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, al presentar en el Centro Sefarad-Israel de Madrid este “procedimiento sobre concesión de nacionalidad española a los extranjeros sefaradíes por carta de naturaleza”. Por este nuevo mecanismo legal, se estimará que la condición de sefaradí es “por sí misma una circunstancia excepcional que da derecho a la nacionalidad con independencia de dónde resida el solicitante”, explicó Ruiz-Gallardón.

Sin embargo, el candidato a aplicar deberá demostrar vínculos objetivos con España, “ya sea por los apellidos, por idioma familiar, descendencia directa o parentesco colateral” con sefaradíes a quienes ya se concedió la nacionalidad española.

La iniciativa responde a un deseo de “recobrar la memoria de la España silenciada“, consideró durante el acto el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, que en su calidad de canciller preside el Centro Sefarad-Israel.

Bajo los denominados Reyes Católicos, en 1492 y mediante el Decreto de la Alhambra o Edicto de Granada fueron expulsados de los reinos de Castilla y Aragón todos los judíos que no aceptaron convertirse al catolicismo. Según versiones historiográficas, el autor y promotor de esta acción habría sido Tomás de Torquemada, inquisidor general de Castilla y Aragón, y confesor personal de la reina Isabel la Católica.

Es difícil calcular el número de personas que podrían acogerse a esta medida, afirmó Ruiz-Gallardón, señalando sin embargo que al menos hay cerca de 250.000 personas en el mundo que hablan la lengua sefaradí en la actualidad, el dialecto judeoespañol. Por su parte, Isaac Querub, presidente de la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) afirmó que se calcula que hay más de dos millones de judíos sefaradíes en el mundo y que miles de personas, fundamentalmente en Turquía y América Latina, podrían beneficiarse de estos trámites más sencillos para obtener la ciudadanía española.

 

 

Esta entrada fue modificada por última vez en 23/11/2012 11:38

dipublico

Entradas recientes

III Congreso de Pensamiento Estratégico y Seguridad Global. Llamada a comunicaciones

III Congreso PESG. POBLACIÓN, CRISIS Y CONFLICTOS ARMADOS. 2025 Los días 11 y 12 de…

2 semanas hace

Gaza / Israel: desde una Costa Rica omisa, apuntes relativos a la abrumadora votación en Naciones Unidas que aisla más a Israel

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

2 semanas hace

Revista Española de Derecho Internacional – Vol. 77 Núm. 1 (2025)

Revista Española de Derecho Internacional Vol. 77 Núm. 1 (2025) ISSN: 0034-9380, EISSN: 2387-1253 @aepdiri…

1 mes hace

Anuario Español de Derecho Internacional – Vol. 41 (2025)

Anuario Español de Derecho Internacional Vol. 41 (2025) ISSN: 2173-3775, EISSN: 2254-660X, D.L.: NA 816-1975…

1 mes hace

Gaza / Israel: el cerco de la justicia internacional que se va estrechando poco a poco sobre Israel y… una Costa Rica omisa

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

1 mes hace