Dos Comisiones, la una en Montevideo y la otra en Washington, integradas respectivamente por los tres Agentes diplomáticos americanos de más antigüedad en la correspondiente capital, fueron creadas de acuerdo con el Artículo III del Tratado (Gondra) para Evitar o Prevenir Conflictos entre Estados Americanos, firmado en Santiago de Chile el 3 de mayo de 1923. Dichas Comisiones quedaron formalmente constituidas en virtud del Artículo 3 del Protocolo Adicional a la Convención General de Conciliación Interamericana, suscrito en Montevideo a 26 de diciembre, 1933. La función de estas entidades consiste sencillamente en recibir de cualquiera de las Partes interesadas, cuando haya surgido alguna controversia entre dos o más Repúblicas americanas, la solicitud de que se pongan en operación las disposiciones del Tratado Gondra relativas a la investigación y conciliación de tales controversias; más explícitamente, el pedido de convocatoria de la Comisión investigadora1 debe ser sometido a la Comisión Diplomática Permanente, la cual comunicará este hecho inmediatamente a la otra Parte interesada.

Obras a consultar: Para los textos de los precitados instrumentos (el Tratado de 1923, la Convención de 1929, y el Protocolo de 1933), véase: Conferencias Internacionales, Americanas, 1889-1936 . . . (Washington, 1938), págs. 222, 569, 466. Unión Panamericana, “Serie sobre Congresos y Conferencias,” No. 42, Medidas Adoptadas por la Unión Panamericana para Llevar a Efecto las Resoluciones Aprobadas por la Octava Conferencia Internacional Americana y Ciertas Convenciones y Resoluciones de Otras Conferencias Interamericanas: Informe Presentado a los Miembros del Consejo Directivo por el Director General, Octubre, 1942 (Washington), pág. 14.

El precitado Protocolo de 1933 dió efecto a las disposiciones referentes a tales órganos investigadores, formuladas originalmente en el Tratado Gondra de 1923, y confirmadas y ampliadas subsecuentemente por la Convención General de Conciliación Interamericana (suscrita en Washington a 5 de enero de 1929).

Esta entrada fue modificada por última vez en 18/11/2014 21:13

dipublico

Entradas recientes

III Congreso de Pensamiento Estratégico y Seguridad Global. Llamada a comunicaciones

III Congreso PESG. POBLACIÓN, CRISIS Y CONFLICTOS ARMADOS. 2025 Los días 11 y 12 de…

2 semanas hace
Gaza / Israel: desde una Costa Rica omisa, apuntes relativos a la abrumadora votación en Naciones Unidas que aisla más a Israel

Gaza / Israel: desde una Costa Rica omisa, apuntes relativos a la abrumadora votación en Naciones Unidas que aisla más a Israel

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

2 semanas hace

Revista Española de Derecho Internacional – Vol. 77 Núm. 1 (2025)

Revista Española de Derecho Internacional Vol. 77 Núm. 1 (2025) ISSN: 0034-9380, EISSN: 2387-1253 @aepdiri…

4 semanas hace

Anuario Español de Derecho Internacional – Vol. 41 (2025)

Anuario Español de Derecho Internacional Vol. 41 (2025) ISSN: 2173-3775, EISSN: 2254-660X, D.L.: NA 816-1975…

1 mes hace

Gaza / Israel: el cerco de la justicia internacional que se va estrechando poco a poco sobre Israel y… una Costa Rica omisa

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

1 mes hace