Este Congreso, convocado por el Gobierno del Brasil, tuvo su génesis en los Congresos de Historia Nacional brasileños, celebrados por el Instituto Histórico e Geográphico Brasileiro, el cual había creado en 1915 una Comisión Ejecutiva para el Congreso Internacional de Historia de América.
Países representados: Argentina, Brasil. Canadá, Colombia, Cuba, Chile, Francia, Guatemala, Inglaterra, México, Nicaragua, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Suiza, Uruguay, Venezuela. Concurrieron, además, quince delegados no oficiales, representantes de diversas instituciones de los Estados Unidos.
Entre las varias resoluciones aprobadas por la asamblea estaba incluida la que dió carácter permanente al propio Congreso. Se acordó celebrar la próxima reunión en Buenos Aires, en el año de 1925. (Aplazado subsecuentemente el Congreso de Buenos Aires, se celebró por fin en 1937.)
Obra a consultar: Revista do Instituto Histórico e Geográphico Brasileiro, Tomo especial. Congresso Internacional-de História de América, Vol. I (Rio de Janeiro, Imprensa Nacional, 1925).
Esta entrada fue modificada por última vez en 24/10/2014 18:57
III Congreso PESG. POBLACIÓN, CRISIS Y CONFLICTOS ARMADOS. 2025 Los días 11 y 12 de…
Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…
Project Officer 17 June 2025 - 25 July 2025 The Nuremberg Academy is seeking two…
Revista Española de Derecho Internacional Vol. 77 Núm. 1 (2025) ISSN: 0034-9380, EISSN: 2387-1253 @aepdiri…
Anuario Español de Derecho Internacional Vol. 41 (2025) ISSN: 2173-3775, EISSN: 2254-660X, D.L.: NA 816-1975…
Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…