Primer Congreso Internacional Americano de Maestros. La Habana, 4-8 de Septiembre, 1939

Países representados: La República Argentina, Costa Rica, Chile, el Ecuador, los Estados Unidos de América, México, el Uruguay y Venezuela mandaron delegados al susodicho Congreso. Bolivia, Guatemala, el Paraguay y el Perú estuvieron representados también, mediante algunos nacionales suyos residentes en La Habana.

Las resoluciones aprobadas por el Congreso se referían a varios temas, por ejemplo: la situación del niño en América;educación preescolar;el problema de analfabetismo y, en general, el de la cultura de las masas; medios de evitar el aumento del analfabetismo; lucha contra el analfabetismo por desuso; lucha contra el analfabetismo total; enseñanza secundaria; enseñanza técnica y universitaria; el dibujo; el educador al servicio de la democracia y de la paz; el magisterio en defensa de la cultura; el personal docente y su contribución al desarrollo económico de los países americanos; el maestro, factor de acercamiento entre los países de América; el magisterio y sus problemas sociales y jurídicos; las nuevas corrientes de la educación en América. El Congreso aprobó también la constitución de un Comité de Defensa y Unidad del Magisterio Americano, con sede en México, renovable a los dos años en el Segundo Congreso Inter nacional Americano de Maestros, el cual no se verificó. (Tampoco ha sido posible obtener datos sobre la organización y actividades actuales de dicho Comité, aunque se cree que existe todavía.)

Obra a consultar: Boletín del Instituto Internacional Americano de Protección a la Infancia (julio, 1940), pág. 144.

Esta entrada fue modificada por última vez en 24/10/2014 18:46

dipublico

Entradas recientes

III Congreso de Pensamiento Estratégico y Seguridad Global. Llamada a comunicaciones

III Congreso PESG. POBLACIÓN, CRISIS Y CONFLICTOS ARMADOS. 2025 Los días 11 y 12 de…

2 semanas hace
Gaza / Israel: desde una Costa Rica omisa, apuntes relativos a la abrumadora votación en Naciones Unidas que aisla más a Israel

Gaza / Israel: desde una Costa Rica omisa, apuntes relativos a la abrumadora votación en Naciones Unidas que aisla más a Israel

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

2 semanas hace

Revista Española de Derecho Internacional – Vol. 77 Núm. 1 (2025)

Revista Española de Derecho Internacional Vol. 77 Núm. 1 (2025) ISSN: 0034-9380, EISSN: 2387-1253 @aepdiri…

4 semanas hace

Anuario Español de Derecho Internacional – Vol. 41 (2025)

Anuario Español de Derecho Internacional Vol. 41 (2025) ISSN: 2173-3775, EISSN: 2254-660X, D.L.: NA 816-1975…

1 mes hace

Gaza / Israel: el cerco de la justicia internacional que se va estrechando poco a poco sobre Israel y… una Costa Rica omisa

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

1 mes hace