Primer Congreso Americano de Amigos de la Educación. Buenos Aires, 12-17 de Septiembre, 1938

Iniciado por la Federación Argentina de Sociedades Populares de Educación, y convocado por el Gobierno de la República Argentina, como parte del programa en homenaje a la memoria de Domingo Faustino Sarmiento, en el quincuagésimo aniversario de su muerte.

Países representados: Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Estados Unidos de América, Guatemala, Haití, Honduras,México,Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay. Por lo visto, esta asamblea no tenía carácter oficial.

El Congreso aprobó un gran número de resoluciones, entre cuyos temas estaban incluidos los siguientes: establecimiento de centros de educación encaminada al desarrollo físico; la radiofonía como auxiliar pedagógico en las escuelas de enseñanza primaria, media, o especializada; coordinación de las actividades de asociaciones de padres y maestros; coordinación del sistema educacional en su totalidad, desde las escuelas de párvulos hasta las universidades; establecimiento en todos los países de institutos de enseñanza para bibliotecarios; intercambio de estudiantes graduados de las escuelas superiores, en calidad de “turistas intelectuales”; nombramiento por los varios gobiernos de Agregados de Educación como miembros de sus cuerpos diplomáticos; condenación de la guerra y de los agresores, etc. Quedó dispuesto que el Segundo Congreso se celebrara en La Habana, en el año de 1940.

Obras a consultar: “Primer Congreso Americano de Amigos de la Educación: Iniciativa Trascendental,” Crónica Educacional, Revista Pedagógica Argentina para Toda América, Año, III, Buenos Aires, octubre de 1938, Núm. 20, pág. 24. Boletín de la Unión Panamericana, Vol. LXXIII (1939), pág. 116.

Esta entrada fue modificada por última vez en 24/10/2014 18:45

dipublico

Entradas recientes

III Congreso de Pensamiento Estratégico y Seguridad Global. Llamada a comunicaciones

III Congreso PESG. POBLACIÓN, CRISIS Y CONFLICTOS ARMADOS. 2025 Los días 11 y 12 de…

2 semanas hace
Gaza / Israel: desde una Costa Rica omisa, apuntes relativos a la abrumadora votación en Naciones Unidas que aisla más a Israel

Gaza / Israel: desde una Costa Rica omisa, apuntes relativos a la abrumadora votación en Naciones Unidas que aisla más a Israel

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

2 semanas hace

Revista Española de Derecho Internacional – Vol. 77 Núm. 1 (2025)

Revista Española de Derecho Internacional Vol. 77 Núm. 1 (2025) ISSN: 0034-9380, EISSN: 2387-1253 @aepdiri…

4 semanas hace

Anuario Español de Derecho Internacional – Vol. 41 (2025)

Anuario Español de Derecho Internacional Vol. 41 (2025) ISSN: 2173-3775, EISSN: 2254-660X, D.L.: NA 816-1975…

1 mes hace

Gaza / Israel: el cerco de la justicia internacional que se va estrechando poco a poco sobre Israel y… una Costa Rica omisa

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

1 mes hace