Congreso Científico Internacional Americano. Buenos Aires, 10-25 de Julio, 1910

Organizado por la Sociedad Científica Argentina con motivo del centenario de la independencia de la Argentina, y convocado por el Gobierno Argentino.

Países representados: Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, Dinamarca, Ecuador, España, Estados Unidos de América, Francia, Inglaterra, Italia, Japón, México, Paraguay, Perú, Rusia, San Salvador, Santo Domingo, Uruguay.

Las distintas secciones del Congreso adoptaron votos tocantes a sus respectivos campos de investigación, a saber: ingeniería; ciencias físicas y matemáticas; ciencias químicas; ciencias antropológicas; ciencias biológicas; ciencias geológicas, ciencias geográficas e históricas; ciencias jurídicas y sociales; ciencias militares; ciencias navales; ciencias psicológicas; ciencias agrarias. Además, el Congreso creó la Unión Internacional Hispanoamericana de Bibliografía y Tecnología Científicas.

Obras a consultar: República Argentina, Centenario de la Revolución de Mayo .1810-1910, Sociedad Científica Argentina. Congreso Científico Internacional Americano, 10 a 25 de julio 1910: Votos aprobados por el Congreso en

sesión plena (Buenos Aires, 1910). República Argentina, Centenario de la Revolución de Mayo 1810-1910, Sociedad Científica Argentina. Congreso Científico internacional Americano 10 a 25 de julio 1910: Primer Boletín. Segunda Edición (Buenos Aires, 1910). Boletín del Ministerio de Relaciones Exteriores [del Perú] 1910-11, Año VIII, Núm. XLIII, pág. 35.

COMUNICACIONES (Véase también, infra, núm. 68.)

Esta entrada fue modificada por última vez en 18/09/2014 22:25

dipublico

Entradas recientes

III Congreso de Pensamiento Estratégico y Seguridad Global. Llamada a comunicaciones

III Congreso PESG. POBLACIÓN, CRISIS Y CONFLICTOS ARMADOS. 2025 Los días 11 y 12 de…

2 semanas hace
Gaza / Israel: desde una Costa Rica omisa, apuntes relativos a la abrumadora votación en Naciones Unidas que aisla más a Israel

Gaza / Israel: desde una Costa Rica omisa, apuntes relativos a la abrumadora votación en Naciones Unidas que aisla más a Israel

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

2 semanas hace

Revista Española de Derecho Internacional – Vol. 77 Núm. 1 (2025)

Revista Española de Derecho Internacional Vol. 77 Núm. 1 (2025) ISSN: 0034-9380, EISSN: 2387-1253 @aepdiri…

4 semanas hace

Anuario Español de Derecho Internacional – Vol. 41 (2025)

Anuario Español de Derecho Internacional Vol. 41 (2025) ISSN: 2173-3775, EISSN: 2254-660X, D.L.: NA 816-1975…

1 mes hace

Gaza / Israel: el cerco de la justicia internacional que se va estrechando poco a poco sobre Israel y… una Costa Rica omisa

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR).…

1 mes hace