![]() |
"BILL OF RIGHTS" Ley que Declara los Derechos y Libertades de los Ingleses y Establece el Orden de Sucesión de la Corona. (Inglaterra, 1689)* |
Los lores temporales y espirituales y los comunes para indicar y asegurar sus antiguos derechos y libertades declaran: 1) que es ilegal el poder de suspender las leyes o su ejecución por la autoridad real sin el consentimiento del Parlamento; 2) que el pretendido poder de dispensar de la aplicación de la ley como se ha pretendido por la autoridad del rey, es igualmente ilegal; 3) que haber reunido la última Corte de la Alta Comisión para causas eclesiásticas y otras cortes y comisiones de igual naturaleza, oes ilegal y pernicioso; 4) que exigir tributos por orden de la corona o para su uso, invocando la prerrogativa, sin el acuerdo del Parlamento o por mayor tiempo o de otra manera que lo hubiera acordado, es ilegal; 5) que todos los ingleses tienen el derecho de peticionar al rey, y todo juicio que se intente por ello es ilegal; 6) que el levantamiento o mantenimiento de un ejército dentro del Reino en tiempo de paz, si no se ha hecho con el consentimiento del Parlamento, es ilegal; 7) que los subditos protestantes pueden llevar armas para su defensa con sujeción a aquellas condiciones y como lo haya establecido la ley; 8) que las elecciones del Parlamento deben ser libres; 9) que la libertad de palabra, las odeliberaciones y los procedimientos en el Parlamento no pueden ser pagados ni cuestionados en ninguna corte o lugar fuera del Parlamento; 10) que no debe requerirse fianza excesiva, ni imponerse tampoco multas excesivas, ni infligirse penas crueles o desusadas; 11) que los jurados deben estar debidamente empadronados y renovados y que los jurados que hayan de entender en juicios por alta traición deben ser propietarios de bienes raíces; 12) que toda promesa o amenaza antes de un juicio y respecto de él es ilegal y de ningún valor; 13) que para la reparación de cualquier perjuicio, para enmiendas de las leyes o para asegurar su cumplimiento, el Parlamento debe reunirse frecuentemente; 14) que los miembros del Parlamento insisten en el cumplimiento y lo reclaman de todas y cada una de las premisas, que constituyen sus indudables derechos y libertades.
* Texto parcial